Join or die. Documental de Robert Putnam

Join or Die: Un documental que nos invita a reflexionar sobre la democracia

El 20 de noviembre, el Cine del Centro de Extensión UC fue escenario del estreno exclusivo en Chile del documental Join or Die, donde se abordan las investigaciones del reconocido politólogo Robert Putnam. El evento, organizado por el Centro de Políticas Públicas y el Instituto de Sociología de la UC, no solo trajo a la pantalla una pieza que nos invita a reflexionar, sino que también convocó a un panel con destacados expertos que enriquecieron la discusión sobre el futuro de nuestra democracia.

La desconexión social como amenaza para el bienestar colectivo

El documental explora la importancia del trabajo comunitario como columna vertebral de la vida cívica. Putnam, autor del influyente libro Bowling Alone, nos invita a reflexionar sobre cómo el debilitamiento de los lazos sociales ha erosionado nuestra capacidad para colaborar, confiar y construir juntos sociedades más fuertes y democráticas. A través de historias personales y datos reveladores, Join or Die muestra cómo la atomización social afecta nuestra calidad de vida y profundiza las desigualdades, poniendo en riesgo los cimientos democráticos.

Un panel para mirar hacia el futuro

Después de la proyección de la película, el panel de discusión, integrado por Alejandra Pizarro, presidenta de la Comunidad de Organizaciones Solidarias; Matías Bargsted, director del Instituto de Sociología UC; e Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC, reflexionó sobre cómo el fortalecimiento de los lazos comunitarios puede ser una herramienta clave para abordar desafíos sociales como la desigualdad y la exclusión. Asimismo, analizaron cómo la atomización social, vinculada al retraimiento hacia la vida privada, afecta negativamente a la cohesión social. A su vez destacaron que mejorar la democracia chilena requiere revitalizar nuestras comunidades y promover el trabajo colectivo.

Un mensaje claro: unirnos o profundizar la crisis

La conversación dejó claro que, como sociedad, enfrentamos una encrucijada: o nos unimos para reconstruir la confianza social, o profundizamos en una crisis democrática que nos aleja cada vez más de un futuro equitativo y sostenible.

Necesitamos revitalizar los lazos comunitarios para fortalecer nuestra democracia. En un mundo cada vez más individualista, Chile no está exento de esta tendencia. Sin embargo, el mensaje del documental y del panel es que debemos cambiar. La clave está en reconocer que la democracia no se construye solo desde las urnas, sino desde el día a día, junto a nuestros vecinos, comunidades religiosas, clubes de deportes, organizaciones sociales y espacios de colaboración.

Conclusión: un llamado urgente a la acción

En resumen, Join or Die no fue solo un documental, sino un llamado urgente a la acción. Eventos como este nos recuerdan que la solución a la crisis democrática no vendrá desde arriba, sino desde abajo, desde cada comunidad que decida unirse en lugar de rendirse.

Deja un comentario