Segunda vuelta de Gobernadores Regionales

Segunda vuelta de Gobernadores Regionales: ¿Quiénes compiten y dónde votaremos el 24 de noviembre?

El próximo 24 de noviembre, Chile vivirá una nueva jornada electoral con la segunda vuelta para elegir a los Gobernadores Regionales en 11 regiones del país. Este proceso es una oportunidad crucial para fortalecer la democracia y garantizar que las autoridades electas representen de manera legítima la voluntad de los ciudadanos.

La participación es un deber cívico y un derecho fundamental que permite construir una sociedad más equitativa y participativa. Además, el voto en esta elección es obligatorio, y quienes no asistan sin justificación enfrentarán multas, pero más allá de las sanciones, es vital entender el impacto de esta decisión en el desarrollo de cada región.

¿Por qué hay segunda vuelta?

La ley establece que si ningún candidato supera el 40% de los votos válidamente emitidos en la primera vuelta, se debe realizar una segunda votación entre los dos más votados. Esto ocurrió en las siguientes regiones:

  • Arica y Parinacota: Diego Paco (RN) vs. Jorge Díaz (DC)
  • Antofagasta: Ricardo Díaz (Indep-PPD) vs. Marcela Hernando (PR)
  • Atacama: Miguel Vargas (Indep-PS) vs. Nicolás Noman (UDI)
  • Coquimbo: Cristóbal Juliá (Indep-EVOPOLI) vs. Javier Vega (PC)
  • Valparaíso: Rodrigo Mundaca (Indep-FA) vs. María José Hoffman (UDI)
  • Metropolitana: Claudio Orrego (Indep) vs. Francisco Orrego (RN)
  • O’Higgins: Pablo Silva (PS) vs. Fernando Ugarte (PR)
  • Maule: Cristina Bravo (DC) vs. Pedro Álvarez-Salamanca (UDI)
  • Biobío: Sergio Giácaman (UDI) vs. Alejandro Navarro (Indep-FRVS)
  • La Araucanía: René Saffirio (Indep) vs. Luciano Rivas (Indep-RN)
  • Los Lagos: Alejandro Santana (RN) vs. Claudia Reyes (PR)

Regiones sin segunda vuelta

Cinco regiones ya definieron a sus gobernadores en primera vuelta:

  • Tarapacá
  • Ñuble
  • Los Ríos
  • Aysén
  • Magallanes y la Antártica Chilena

¿Por qué es importante votar?

El Gobernador Regional es una autoridad clave que gestiona los recursos y el desarrollo de la región. Votar no solo garantiza la legitimidad del proceso, sino que también fortalece la descentralización y la representación local.

¡Tu participación es fundamental para el futuro de tu región y del país!

Deja un comentario